Si llevas tiempo tratando de perder peso, es posible que hayas escuchado frases como: “los carbohidratos engordan”, “si quieres bajar de peso, elimínalos” o “el azúcar de la fruta es lo mismo que el de un pastel”.

💡 Pero aquí está la verdad: los carbohidratos NO son el enemigo. De hecho, si los eliges y consumes de manera adecuada, pueden convertirse en tu mejor herramienta para alcanzar tus objetivos de peso y salud.

En este post, quiero explicarte por qué los carbohidratos son necesarios, cómo elegir los correctos y en qué cantidad deberías consumirlos.

¿Por qué los carbohidratos tienen mala fama?

El miedo a los carbohidratos viene de la creencia de que "comer carbohidratos = subir de peso", pero esto no es cierto. Lo que realmente importa es el tipo de carbohidrato que consumes y en qué cantidad.

  •  El problema NO son los carbohidratos en sí, sino los carbohidratos refinados y ultraprocesados, como los azúcares añadidos, harinas blancas y productos industrializados.

  •  Cuando comes carbohidratos saludables, obtienes energía sostenida, mejoras tu rendimiento y regulas tu metabolismo.

  •  Si los eliminas por completo, puedes experimentar fatiga, ansiedad por la comida y un metabolismo más lento.

¿Por qué los carbohidratos son importantes?

  1. Son la principal fuente de energía: Tu cuerpo y cerebro funcionan gracias a la glucosa proveniente de los carbohidratos. Sin ellos, te sentirás cansada y sin ganas de entrenar.

  2. Regulan tus hormonas: Juegan un papel clave en la salud de la tiroides y en la producción de serotonina (la hormona del bienestar).

  3. Evitan antojos y hambre extrema: Cuando comes los carbohidratos adecuados, te sientes saciada por más tiempo y evitas atracones.

  4. Ayudan a mantener el metabolismo activo: Una ingesta adecuada de carbohidratos evita que tu metabolismo se ralentice y ayuda a la quema de grasa.

¿Cuántos carbohidratos deberías consumir?

La cantidad depende de tu actividad física. Aquí te dejo una guía general:

  •  Sedentaria: 2-3 g de carbohidratos por kg de peso corporal.

  •  Activa (entrenamientos moderados): 3-5 g/kg.

  • Muy activa o deportista: 5-7 g/kg.

Por ejemplo, si pesas 60 kg y entrenas de forma moderada, podrías consumir entre 180 y 300 g de carbohidratos al día.

 

¿Cuándo es mejor consumir carbohidratos?

Saber cómo distribuirlos en el día puede ayudarte a optimizar tu energía y rendimiento:

  • Desayuno: Para reponer los niveles de glucógeno después del ayuno nocturno y empezar el día con energía.

    • Ejemplo: avena con frutas o tostadas integrales con aguacate.

  •  Antes del entrenamiento: Para mejorar el rendimiento y evitar la fatiga.

    • Ejemplo: arroz integral, boniato o legumbres.

  • Después del entrenamiento: Para recuperar los músculos y reponer el glucógeno gastado.

    • Ejemplo: arroz con pollo o batata con proteína.

  •  Cena (con moderación): No es necesario eliminarlos por la noche, pero conviene elegir fuentes más ligeras como verduras, legumbres o quinoa para facilitar la digestión.

¿Cuáles son los mejores carbohidratos?

Incluye en tu dieta:

Carbohidratos saludables:

  • Avena 🍣

  • Arroz integral 🍚

  • Quinoa 🍛

  • Boniato 🥠

  • Frutas y verduras 🍌🍆

  • Legumbres 🍽️

🚫 Evita en exceso: Pan blanco, bollería, refrescos azucarados y ultraprocesados que generan picos de glucosa y afectan tu metabolismo.

Conclusión: No les tengas miedo, aprende a usarlos bien

Si sientes que al comer carbohidratos aumentas de peso, lo más probable es que no estés eligiendo los adecuados o no estés ajustando las porciones a tu estilo de vida.

No se trata de eliminar carbohidratos, sino de aprender a utilizarlos a tu favor para sentirte con energía, saciedad y alcanzar tus objetivos sin ansiedad ni restricciones extremas.

📩 Si quieres aprender a equilibrar tu alimentación sin culpas ni mitos, reserva una primera sesión conmigo y diseñemos juntas un plan que se adapte a tu estilo de vida.

📅 Reserva aquí tu consulta



Dejar un comentario

×