Resuelve todas tus dudas sobre el coaching nutricional y bienestar para mujeres. Descubre cómo funciona el coaching 1:1, qué beneficios tiene y cómo transformar tu relación con la comida y tu cuerpo. Encuentra respuestas claras y empieza tu camino hacia hábitos sostenibles y amor propio.
Generales
¿Qué diferencia hay entre un nutricionista y un coach?
Un nutricionista te pone una dieta que suele conllevar medidas, se rige por un número en la báscula. Un coach va más allá, centrándose en por qué haces lo que haces y por qué sigues ciertos patrones. Te acompaño en un proceso de aprendizaje para que aprendas a alimentarte, a reconocer tus señales de hambre y saciedad y en un proceso de autocuidado para diseñar juntos un camino hacia el bienestar y la paz mental.
¿Por qué tu plan es diferente del resto?
Mi método se basa 100% en ti. En escuchar y estudiar tus patrones y lo que necesitas. Yo te guío en el proceso y te descubro alimentos o ideas que quizás no habías contemplado pero todo centrándose en tus propias señales y enseñándote a escucharte a ti.
¿Me pondrás una dieta para cada día?
La respuesta es NO. En función del cuestionario y de tus hábitos alimentarios, diseñaremos juntos un programa. En el cuál, veremos cómo compones tus comidas, qué alimentos podemos introducir e iremos paulatinamente cambiando tus hábitos de una manera en la cuál te sientas cómodo. Cada semana tendremos un objetivo, uno que definiremos juntos y que creas que puedes ser capaz de alcanzar. De esta manera poco a poco, iremos alcanzando la meta final.
¿Cuáles son los beneficios del health coaching?
Los beneficios pueden incluir una mayor conciencia de la salud, cambios en el comportamiento alimenticio, mejor gestión del estrés, aumento de la energía y mejora en la calidad de vida en general.
¿Es el health coaching adecuado para mí?
El health coaching puede ser beneficioso para cualquier persona que esté buscando hacer cambios positivos en su salud y bienestar. Es especialmente útil para aquellos que buscan apoyo en la consecución de metas específicas relacionadas con la salud.
Sesiones
¿Cómo se estructuran las sesiones de health coaching?
Las sesiones suelen ser conversaciones individuales centradas en el cliente. Se establecen metas, se exploran desafíos y se desarrollan estrategias prácticas. La frecuencia y duración de las sesiones pueden variar según las necesidades individuales.
¿Necesito tener una condición médica específica para beneficiarme del health coaching?
No es necesario tener una condición médica específica. El health coaching puede adaptarse a una variedad de necesidades, desde la gestión del peso hasta la mejora de la salud mental y el bienestar general.
¿Cómo se manejan los obstáculos y las recaídas durante el proceso de health coaching?
Los obstáculos y las recaídas son partes normales del proceso de cambio. El health coaching proporciona herramientas y estrategias para superar estos desafíos, fomentando la resiliencia y la adaptabilidad.
¿Qué tipo de formación tiene un health coach?
Los health coaches suelen tener formación en áreas como nutrición, psicología positiva, cambio de comportamiento y coaching. Busca a alguien con certificaciones reconocidas y experiencia en áreas relevantes a tus metas de salud.
¿Puedo mover la cita de fecha u hora?
Por supuesto siempre y cuando me avises con un mínimo de 24 horas de antelación a través de info@sandrabalcells.com