Septiembre siempre tiene un aire de “nuevo comienzo”. Es como el segundo enero: volvemos de vacaciones, con la rutina patas arriba, la nevera medio vacía, y un montón de promesas de “esta vez sí que me pongo seria con mis hábitos”.

El problema es que la motivación inicial dura pocos días. Queremos hacerlo todo perfecto: comer 100% saludable, entrenar 6 días a la semana, dejar el alcohol, dormir 8 horas y meditar… y al final, a la mínima, terminamos abandonando porque es demasiado, demasiado rápido.

La buena noticia es que no tienes que hacerlo perfecto. Lo que necesitas es un plan realista y sostenible que puedas mantener en el tiempo. Aquí te comparto mis claves para retomar tus buenos hábitos este septiembre… sin morir en el intento.

1. Empieza con objetivos pequeños y claros

Uno de los mayores errores que veo es querer cambiar todo de golpe. El resultado siempre es el mismo: frustración.
Empieza con 1 o 2 hábitos fáciles de implementar. Por ejemplo:

  • Beber 2 vasos de agua más al día.

  • Caminar 20 minutos después de comer.

  • Añadir una ración de verdura a tu cena.

Cuando esos hábitos se convierten en parte de tu rutina, entonces sí, añade el siguiente.

2. Prepara tu entorno

La fuerza de voluntad no es infinita. Pero tu entorno puede hacerte la vida más fácil.
Algunos trucos:

  • Deja la ropa de entreno lista la noche anterior.

  • Haz la compra con lista en mano para evitar tentaciones.

  • Ten snacks saludables listos (y guarda lo “peligroso” fuera de la vista).

Cuanto menos tengas que “pensar” para hacer lo correcto, más fácil será mantenerlo.

3. No busques la perfección, busca la constancia

El “todo o nada” es el enemigo número 1 de los buenos hábitos.
¿Un día te saltaste el entreno o pediste pizza? No pasa nada.

El progreso no lo hacen los días perfectos, sino la suma de pequeñas acciones repetidas durante semanas y meses.

4. Elige actividades y comidas que disfrutes

Si odias correr, no intentes correr 5 veces por semana.
Si no te gusta la ensalada, no la conviertas en tu base diaria.

Hay mil formas de moverte y de comer sano. Encuentra las que te gusten y te resulten fáciles de repetir. Ese es el secreto para que se conviertan en hábitos de verdad.

5. Celebra cada pequeño avance

Nos enfocamos tanto en el resultado final (el peso, la talla, la foto del “después”) que nos olvidamos de celebrar los pasos del camino.

Dormiste mejor, bebiste más agua, cocinaste en casa en lugar de pedir… todo suma. Y cuanto más reconozcas tus avances, más motivación tendrás para continuar.

6. Entiende tu proceso (y tu cuerpo)

Especialmente en las mujeres, la energía, los antojos y la motivación fluctúan según el ciclo hormonal. Si no tienes esto en cuenta, puedes frustrarte creyendo que “te falta fuerza de voluntad”, cuando en realidad es tu cuerpo pidiéndote otro tipo de cuidado.

Por eso es tan importante aprender a escuchar tu cuerpo y adaptar tu alimentación, tu entrenamiento y tu descanso a tu biología.

En resumen: septiembre es el momento perfecto para retomar tus hábitos, pero no se trata de hacer borrón y cuenta nueva ni de buscar la perfección.

Se trata de dar pasos pequeños, constantes y sostenibles, que se adapten a ti y a tu estilo de vida.

¿Quieres hacerlo más fácil y acompañada?

Si sientes que ya lo has intentado mil veces y siempre acabas abandonando, quiero decirte algo: no estás sola.

Reserva tu sesión de valoración gratuita conmigo y descubre cómo podemos trabajar juntas para que tus objetivos sean mucho más llevaderos.

Soy Sandra Balcells, health coach especialista en salud hormonal, y mi misión es ayudarte a crear hábitos que duren y una vida que disfrutes 💛.



Dejar un comentario

×